El purificador de aire Wellisair es un dispositivo patentado
con una tecnología disruptiva e innovadora

Desinfecta, purifica y limpia el aire y las superficies con mecanismos propios de la naturaleza

Desde el inicio de la pandemia, los especialistas advierten sobre la necesidad y la importancia de ventilar los ambientes. Un espacio más seguro es aquel en el que el aire fresco ingresa constantemente, reemplazando el aire que se encuentra dentro de manera de diluir la carga viral.

El purificador de aire Wellisair usa radical hidroxilo (OH) que es el oxidante natural más importante en la química troposférica. Es vital en la eliminación de gases de efecto invernadero como el dióxido de carbono y el metano.

Mediante el efecto llamado “explosión respiratoria” se producen una serie de reacciones en cadena que eliminan rápidamente los microorganismos patógenos de una zona de hasta 50-60 m2.

Cada vez más profesionales, familias y personas en general están adquiriendo purificadores de aire para reducir el riesgo de contagio por virus y en general para proteger la salud en entornos de uso público, espacios profesionales y viviendas familiares.

La tecnología se basa en los beneficios que aporta la propia naturaleza en entornos naturales, trasladando esos beneficios a espacios cerrados de uso habitual. En concreto, se trata de aprovechar las ventajas de la luz solar, el ozono y la propia humedad del aire. Así es como funciona Wellisair purificador de aire, difuminando en el ambiente los OH o Radicales Hidroxilo que permiten limpiar y desinfectar tanto el espacio respirable como las superficies.

Sin filtros, por lo que nos evitamos
la limpieza de filtros, suciedad y focos de contagio

Wellisair es un purificador de aire con cartucho y sin filtros, para la desinfección del aire y superficies mediante sustancias activas generadas in situ.

La tecnología Wellisair genera radicales hidroxilos (OH˙) implicados en procesos de oxidación avanzada para la desinfección del aire y superficies. Estos radicales hidroxilos están considerados como substancias activas biocidas (BPR) dentro de la implementación de la regulación 528/2012 (EU) de la comisión europea.

El cartucho y la instalación de la tecnología Wellisair

Wellisair utiliza radicales hidroxilos neutros que se encuentran en la atmósfera. Una tecnología desarrollada especialmente para la eliminación e inactivación del 99,9% de sustancias como bacterias, gérmenes y virus, gases dañinos, mohos y alérgenos respiratorios que contaminan el ambiente.

El cartucho consiste en un depósito con solución de peróxido de hidrógeno y una mecha para la evaporación.

Tecnología de radicales hidroxilos

El radical hidroxilo es una molécula formada por un átomo de hidrógeno y un átomo de oxígeno con un electrón libre (desapareado). Si se supera el umbral tolerado por las células, el estrés oxidativo generado por los efectos dañinos de los radicales hidróxilo da lugar a que esa célula muera. La naturaleza emplea radicales hodróxilo debido a su capacidad para limpiar la atmósfera, ya que actúa como un “detergente natural” en el aire.

Los radicales hidroxilos son producto de gran cantidad de reacciones intercomunicadas. En el aire libre se forman principalmente por la fotólisis del ozono, mientras la fuente principal en el interior es la ozonólisis de alqueno.

La controlada cantidad de ozono emitida por el equipo Wellisair (< 0,02 ppm) es suficiente para generar los primeros radicales.

El proceso de “peroxono” es un AOP basado descomposición del ozono, en este caso emitido en bajas concentraciones por el dispositivo tras entrar en contacto con el peróxido de hidrogeno procedente del cartucho, dando como resultado moléculas de agua (H2O), oxígeno (O2) y radicales hidroxilo. Además, el peróxido de hidrógeno genera radicales hidroxilo cuando la luz solar incide sobre este con una longitud de onda menor a 360 nm.

Aplicaciones

SECTOR SANITARIO

Salas de espera, quirófanos, urgencias, habitaciones clínicas, residencias, centros de spa y belleza.

EDIFICIOS DEL SECTOR PRIVADO

Oficinas, despachos, empresas, naves industriales.

INDUSTRIA ALIMENTARIA

Procesados de conservas, secaderos, salas de despiece, salas blancas, salas de manipulación de alimentos.

ESPACIOS PÚBLICOS

Centros comerciales, comercios, cines, museos, salas de espera, gimnasios, aeropuertos.

CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS

Supermercados, almacenes, bodegas, salas de cata, cámaras de conserva y congelación, restauración.

ESCUELAS Y GUARDERÍAS

Centros educativos, guarderías, escuelas, universidades, centros de extraescolares.

LABORATORIOS

Análisis clínicos, ensayos biológicos, zonas de envasado, salas de manipulado. VETERINARIA Clínicas veterinarias, centros de animales.

MEDIOS DE TRANSPORTE

Aviones, trenes, autocares

El equipo dispone de las siguientes certificaciones

Certificado CE

Seguridad y Compatibilidad Electromagnética

Certificado
Internacional CB

Seguridad y Compatibilidad Electromagnética

Certificado FCC

Compatibilidad Electromagnética (USA)

Certificado Emisiones Ozono

(según UL867 por debajo límites nocivos para la salud)

Certificado RoHS

Testado satisfactoriamente en múltiples laboratorios internacionales
y universidades de prestigio en las siguientes aplicaciones

Eficacia contra Virus

Eficiencia contra virus Coxackievirus B5

Test Laboratorio de virus contaminantes del agua y de los alimentos (Universidad de Barcelona)

Eficiencia contra Virus Sincitial Respiratorio Humano (condiciones secas)

Test Laboratorio de virus contaminantes del agua y de los alimentos (Universidad de Barcelona

Eficiencia contra Virus Sincitial Respiratorio Humano (condiciones húmedas)

Test Laboratorio de virus contaminantes del agua y de los alimentos (Universidad de Barcelona)

Eficacia contra Bacterias

Eficiencia contra bacteria Klebsiella pneumoniae

Test Korea Conformity Laboratories

Eficiencia contra bacteria Staphylococcus Aureus Resistente a la Meticilina (SARM)

Test Korea Conformity Laboratories

Eficiencia contra bacterias Salmonella, Klebsiella and SARM

Test Korea Conformity Laboratories

Eficacia contra COVs, Partículas y Olores (Calidad del aire)

Eficiencia contra Compuestos orgánicos Volátiles (COV) y Partículas

Test CRESCA (Universidad Politécnica de Cataluña)

Eficiencia de desodorización contra Compuestos Orgánicos Volátiles (COV)

Test Korea Conformity Laboratories

Certificados

Wellisair: Emisiones de ozono

Test Intertek Group plc (Nueva York)

Certificado CE EMC
Certificado CE Seguridad
Certificado CB EMC

Artículos Científicos

Seguridad radical Hydroxilo OH en vegetales

Artículo UPC, CRESCA

Evidencia radicales OH desinfección aire y surperficies no dañino para humanos

Artículo IJOER

Loading...